top of page

Herbarios e ilustraciones antiguas:

Antes de la fotografía y por qué no hoy como alternativa, las ilustraciones son las primeras herramientas de los naturalistas. Siguiendo mis propias fotografías, encontrarás algunas ilustraciones antiguas desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XX. Entre las representaciones más antiguas, a veces resultará muy complicado reconocer en estos dibujos ingenuos y aproximados para algunos, nuestras orquídeas tal y como las conocemos. Desafortunadamente, es igual de complicado buscar en los herbarios una forma de identificar nuestros descubrimientos.
Entre las obras significativas o de los ilustradores más representativos de las orquídeas terrestres europeas, citemos:
-Franz Bauer (1758-1840). Austriaco, pero trabajó en el jardín botánico real de Kew Garden.
- Flora ilustrada de Niza y los Alpes Marítimos (1868) de Jean Baptiste Barla (1817-1896).
- Iconografía de orquídeas de Europa y la cuenca mediterránea (1929) de Edmond Camus (1852-1915).
- Claus Caspari (1911-1980), ilustrador alemán.
- Jacobus Landwehr (1911-1996): autor e ilustrador holandés de la obra en dos volúmenes Orquídeas de Europa (1977).
- Eliza Klopfenstein (1921-2018): ilustradora belga.

bottom of page