top of page

Neotinea ustulata.
Orchis brûlé.
Orquidea manchada.
(L.)

Una pequeña orquídea preciosa cuya forma del labelo recuerda vagamente, de lejos, a la orquídea púrpura (Orchis purpurea). Pero una observación atenta nos permite rápidamente notar las diferencias. La planta mide entre 10 y 30 cm y presenta una inflorescencia variable de diminutas flores con forma de casco (los sépalos y pétalos se unen formando un casco sobre el labelo). El labelo es blanco con pequeños puntos púrpuras, mientras que el casco es púrpura, más o menos oscuro.

Se encuentra en gran parte del territorio, excepto en el norte de Francia, y florece de mayo a principios de julio, según la región y la altitud (hasta los 2000 m). Puede ser abundante o rara según el biotopo, y desaparece rápidamente si la vegetación es demasiado densa, ya que prefiere los prados de hierba corta.

Existe una subespecie o variedad (Neotinea ustulata var. aestivalis) que florece en julio, principalmente en los Alpes, y se considera más alta, con una espiga floral más desarrollada. No resulta fácil saber si se trata realmente de una variedad distinta o simplemente de una forma de floración tardía de la especie tipo, ya que no existen sitios documentados donde se encuentren ambas en floración desfasada. Habiendo observado plantas en flor en julio en Saboya (donde N. ustulata se observa más bien en mayo en otros departamentos franceses), sigo sin poder diferenciarlas. Morfológicamente, no hay diferencias notables — aunque a veces se indica que N. ustulata var. aestivalis es “más alta”, también se encuentran ejemplares igualmente altos de la especie tipo en otros lugares. El biotopo de clima montañoso y la altitud podrían explicar también el desfase en la floración.

Sin embargo, en Essonne se puede observar N. ustulata en mayo, y la especie o su variedad aestivalis en la vecina Seine-et-Marne (a solo 25 km en línea recta) a partir de mediados de junio — con una diferencia de casi seis semanas, y un clima y altitud prácticamente idénticos. Esto podría confirmar la existencia real de una variedad con floración desplazada. Las flores de la variedad aestivalis también parecen un poco más robustas. Cabe destacar que su floración es muy irregular de un año a otro (con una frecuencia de 1 cada 10 al menos), lo cual no ocurre con N. ustulata, que florece en abundancia y con poblaciones bastante constantes en mayo. Probablemente, eventos climáticos a finales de primavera puedan estar detrás de esta irregularidad. No obstante, se trata de la única población conocida en los alrededores, por lo tanto muy localizada. ¿ Justifica una floración desplazada en una micro-población adquirida con el tiempo llamarla variedad ?

Haga clic en las fotos para agrandar

© 2020 por Pascal decologne
Creado con Wix.com

Envienos un mensaje y le responderemos rapidemente.
Pour une photo souhaitée, indiquer son numéro ex : OP-AP 01 pour Ophrys apifera 01

Merci pour votre envoi !

bottom of page